jueves, 14 de febrero de 2013

No me da ni para el agua...

José Morant y Didí
"Muchos palos y poco dinero"

Descubre la injusticia del sistema de compra-venta del sector agroalimentario.
Hoy hemos entrevistado a José Morant, uno de nuestros proveedores de producto ecológico.
A pesar de producir una naranja navelina de excelente calidad, lo que recibía por su producto no le daba ni para el agua....
Lee, escucha y comenta.


¿Qué te parece el proyecto EQUOTRÍO?
A mí de momento estupendo. Vosotros lo hacéis con ilusión, y eso es más importante que lo económico. Creo que la gente responderá bien porque os veo gente sana.

¿Consideras que es justo que los productos ecológicos alcancen precios elevados en el mercado por el mero hecho de ser ecológicos?

No, yo creo que no se debería ser rico para consumir productos ecológicos. De hecho a nosotros no nos pagan a precio de oro los productos, por eso no entiendo porqué llegan al consumidor a esos precios tan desorbitados. Podrían ser más asequibles.

Antes comentabas que a los productores “no os pagan a precio de oro” los alimentos que cultiváis. ¿Qué recibís los agricultores? ¿Cómo funciona el sistema de compra-venta actualmente?
¿Que qué recibimos? Pues muchos palos, mucho trabajo y poco dinero. El mayor margen se lo lleva la gente que no trabaja en el huerto, no nosotros que tenemos que mantenerlo. Los intermediarios son los que se llevan el dinero, porque a mí vienen a recogerme las naranjas, y no me dan precio ninguno, yo no sé lo que voy a ganar, pero ellos sí que saben a cuánto lo van a vender. Y luego con todos los kilos que me recogen, resulta que empiezan a desglosar las categorías y las clases de tamaño de naranja: esta para la peladora, esta para el destrío, esta no que tiene el piojo.... Y al final no me pagan nada, una miseria. No me da ni para el agua, ni para el agua. Me parece una vergüenza, porque ellos si que cobran bien.









1 comentario:

  1. La entrevista que ha hecho José Morant, es la realidad pura y dura. Los productores agrícolas,que son los que verdaderamente se dejan el sudor... Sufren las inclemencias atmosféricas... son los que no ganan ni para vivir dignamente. Toda la pasta se la llevan los intermediarios, pagan una miseria a los productores y luego ellos ponen unos precios desorbitados y se forran con el trabajo de otros.

    ResponderEliminar