¿Ecológico o no ecológico? ....
He ahí la cuestión.
Descubre a continuación los beneficios que supone la introducción de alimentos ecológicos en tu dieta, tanto para tu salud como la de todo el conjunto de la sociedad y el medioambiente:
Fertilidad
del suelo
La
agricultura ecológica preserva
los recursos naturales de la tierra evitando
la sobreexplotación, el monocultivo, la erosión artificial y el uso
de productos químicos. Estas prácticas no sólo reducen la
fertilidad de los suelos, sino que también afectan negativamente a
la salud de los seres humanos.
Control
de plagas y fertilizantes naturales
El
uso de técnicas
alternativas efectivas garantiza
la conservación de la calidad del suelo, el control de plagas y la
producción de alimentos saludables, con todas sus cualidades
nutritivas y energéticas.
Garantía
de salud
En
la agricultura convencional los químicos aplicados a los productos
hortofrutícolas son absorbidos por la estructura molecular de los
alimentos originando innumerables problemas de salud que afectan al
consumidor a corto, medio y largo plazo. Por
tu salud, consume ecológico, 100% alimento.
Lo
natural
La
producción y el consumo de frutas y verduras de temporada conlleva
beneficios a diversos niveles:
Medioambientales:
promueve
la biodiversidad. La
tierra produce en cada estación del año aquello para lo que está
preparada.
Sostenibilidad:
promueve
el consumo responsable y reduce las emisiones de CO2. La cadena de
distribución, reducida al máximo, permite la relación
directa y humana entre el productor y el consumidor final.
Bienestar
y salud:
promueve
la seguridad alimentaria.
Tu
salud y la de los tuyos se incrementa
gracias a la introducción de alimentos no impregnados por residuos
químicos en tu dieta.
MÁS INFO
Amplía tus conocimientos sobre las cualidades nutricionales de los alimentos ecológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario