Ayer tuvimos una larga conversación con un productor ecológico que sonriente y ufano nos dijo: "la semana que viene voy a enviar a Dinamarca un trailer de 5 toneladas de mi naranja ecológica, van a dejar los árboles pelados, ¡genial!".
¿Naranja ecológica? Esa fue la cuestión que se nos vino a la cabeza en ese momento.
En Equotrío consideramos que los productos ecológicos no sólo lo son por el modo de cultivarlos, sino también por el sistema de distribución que se aplica para comercializarlos.
2500 km de trayecto por carretera desde la comarca de La Safor hasta Dinamarca suponen la emisión de un gran volumen de CO2 a la atmósfera que pone en cuestión la esencia ecológica de la mercancía que se transporta.
La producción ecológica puede y debe ser para el agricultor una forma de ganarse el sustento, de vivir dignamente, pero éste también tiene que aplicar una serie de valores fundamentales que protejan al medioambiente y a la salud de las personas (las emisiones de CO2 nos afectan negativamente a todos).
La producción ecológica no es un simple negocio, es una forma de vida basada en convicciones que fomentan el bien común, como el impulso del mercado local y nacional.
¿Eres productor ecológico y exportas? Te invitamos a analizar los siguientes dos conceptos: ECO y LÓGICO.
¿Continuas pensando que la exportación es tu mejor salida? Entonces dedícate a otra actividad, en tu escala de valores la prioridades no entran ninguna de las premisas fundamentales:
- Respeto al medioambiente.
- La garantía de la salud pública.
- La calidad alimentaria universal y el acceso a alimentos a precios asequibles.
Gracias a tí, y a muchos más que piensan como tú, en nuestro país continuaremos comiendo naranjas de Turquía, Marruecos y Sudáfrica. Gracias a tí, los productos ecológicos llegarán al mercado a precios inalcanzables para la mayor parte de la población. Gracias a tí la nube de polución ambiental crecerá al mismo ritmo que lo hace tu cuenta bancaria.
Gracias productor NO-ECOLÓGICO, pero en Equotrío no contamos contigo.
¿Por qué tenemos que pagar los consumidores más por los productos ecológicos? No tiene sentido.Es cierto que mediante el cultivo ecológico la tierra la producción es más reducida (ya que es preciso dejar las tierras en barbecho), pero el encarecimiento del producto no tiene porqué incrementarse tanto. En Madrid la naranja ecológica se vende a 3 € el kilo...¡increíble! ¿Y por qué sucede? Porque se hinchan los precios en el proceso de distribución y porque se exporta la poca producción que hay al extranjero...
ResponderEliminarPatricia puedes comprar naranjas de aqui econoranjaselmolino.es....son bonisimas y te llega en casa en 2 dias con 2 euro/kilo...tiene y mandarinas i limones tambien..econaranjaselmolino@gmail.com
ResponderEliminarElena
Hola Elena, en Equotrío tenemos naranjas ecológicas también. Gracias de todos modos :)
ResponderEliminar