jueves, 21 de febrero de 2013

Asociación Llavors d´aci (Semillas de aquí)

 


Pep Roselló, Ctro de Capacitación
Agrícola, Carcaixent (Valencia)


La proliferación de semillas transgénicas está provocando estragos en la biodiversidad agraria de nuestro país. Mediante el cultivo con este tipo de semillas el agricultor obtiene en la cosecha frutos estériles que no le permiten obtener semilla fértil para la siguiente temporada, creándose así una dependencia de las empresas distribuidoras de simiente.

Este hecho deja constancia de que el sistema actual convierte en negocio el sustento de todos: el cultivo de la tierra base de nuestra alimentación.
 
Desde hace tres años la asociación Llavors d´Aci (Semillas de aquí http://www.llavorsdaci.org) trabaja por la preservación de semillas de especies autóctonas, no modificadas genéticamente, y ayudan y orientan al agricultor ecológico en su labor de cultivo.
Su banco de semillas autóctonas es una de sus iniciativas más positivas. Centenares de agricultores pueden acceder a su catálogo de especies y obtener semillas, con el único requisito de devolver la misma cantidad de semilla cedida en la siguiente cosecha.
La asociación también organiza de forma periódica intercambios de simiente en diversas localidades de la Comunidad Valenciana, como el que tendrá lugar el próximo domingo 24 de febrero en la localidad de Turballos (Alicante)
 

EQUOTRÍO ha entrevistado a Pep Roselló, miembro de de la Junta Directiva de la asociación Llavors d´Ací, mientras nuestros agricultores colaboradores elegían las semillas de cultivo para la temporada de verano. Haz click y escucha:
 

 




Pep Roselló, banco de semillas Llavors d´ací



    Pep Roselló dando indicaciones a Vicent para su próximo cultivo


     Detalle del banco de semillas de Llavors d´Ací
  

Fran, Tavi y Vicent, agricultores colaboradores de Equotrío eligiendo semillas del catálogo

No hay comentarios:

Publicar un comentario